Las emociones básicas : miedo, rabia y tristeza

Este texto breve es para quienes se inician en el complejo mundo de las emociones. Reconocerlas es imprescindible para superar el malestar interior, resolver conflictos, dudas, tomar decisiones. Aprender a darse cuenta de qué emoción siento es el primer paso para saber “qué me pasa” y cómo actuar en base a esta información.

Expresión facial habitual

¿Cómo la reconozco? ¿Qué sensaciones físicas la acompañan?

Sensaciones: Nudo en la garganta, opresión dolorosa en el pecho, ganas de llorar, o directamente lágrimas y llanto, decaimiento, falta de energía.

Conducta: disminución de la energía y el entusiasmo por hacer actividades. Se prefiere la soledad.

¿Qué situaciones la activan?

Pérdida de algo que nos importa (salud, dinero, un objeto)

Separación de una persona querida.

Fin de una situación.

Experiencia dolorosa, herida física o emocional.

Expectativa truncada: algo no ocurre como esperábamos.

Sufrimiento de otros.

¿Cuál es su función, para que me ayuda?

Necesitamos reconstruir el mundo sin aquello que se perdió.

sanar una herida.

hacer un proceso de duelo para aceptar la nueva situación.

dejar ir

¿Cómo la reconozco? ¿Qué sensaciones físicas la acompañan?

Se acelera el ritmo cardíaco, tensión en la frente, la mandíbula, los hombros, los puños y las mandíbulas. Calor en la cara. Mirada fija. El ceño se frunce.

¿Qué situaciones la activan?

Un ataque físico o psicológico

Interferencia (en una tarea, proyecto, meta)

Frustración (de una expectativa)

Injusticia

¿Cuál es su función, para que me ayuda?

Defendernos

Poner un límite

Detener o cambiar lo que nos produce rabia.

Poner distancia física o psicológica

Adaptación a lo que escapa a nuestras posibilidades de cambio.

MIEDO

Expresión facial habitual

¿Cómo lo reconozco? ¿Qué sensaciones físicas lo acompañan?

El corazón late más rápido para activar la circulación de la sangre, sudoración, manos frías, respiración corta y rápida, temblor, tensión en brazos y piernas. Las pupilas se dilatan para tener más percepción visual. La sangre se va del rostro para irrigar los músculos de brazos y piernas.

¿Qué situaciones lo activan?

Peligro físico

Peligro emocional o psicológico

Incertidumbre sobre el futuro

¿Cuál es su función, para que me ayuda?

Luchar

Huir

Protegerse

RABIA